Instituto Hondureño de Cultura Hispánica: 68 años de apoyo, visibilidad y continuidad al arte hondureño

En el marco de su 68 aniversario de fundación, el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCH) celebró una sesión ordinaria junto a su junta directiva y socios, con una agenda que destacó la elección de una nueva directiva, la incorporación de un nuevo socio y la presentación del informe anual sobre el quehacer cultural, las inversiones y el estado financiero de la institución.

La jornada dio inicio con una plegaria de acción de gracias dirigida por la socia Adilia Zavala, quien puso en manos de Dios las actividades desarrolladas durante el año y elevó una oración por la paz y la concordia entre los hondureños, especialmente en el contexto de los próximos comicios electorales.

Posteriormente, la presidenta en funciones Fidelia Molina invitó a la secretaria de la Junta, Laura Gálvez, a dar lectura al acta anterior, la cual fue aprobada por unanimidad. Seguidamente, se conformó el Comité Electoral, integrado por los socios Jorge Aguilar, Adilia Zavala y Berta Martínez, quienes, conforme a los estatutos del IHCH, presentaron la nómina existente y solicitaron la votación respectiva. La asamblea aprobó por unanimidad la ratificación de la actual junta directiva por dos años más, incorporando a Berta Martínez como primera vocal.

Durante la sesión, la presidenta tomó juramento al nuevo miembro Iván Eduardo Cáceres, a quien entregó los Estatutos del Instituto, destacando la importancia de esta institución como un espacio de convergencia artística que promueve la enseñanza, la exhibición y la creación cultural en sus múltiples expresiones.

A continuación, la directora ejecutiva, ratificada en su cargo por los socios, presentó el informe anual de actividades y el informe financiero. En su exposición, subrayó los desafíos que enfrenta la infraestructura del edificio, especialmente el deterioro del techo, cuya reparación se ha convertido en una necesidad urgente para garantizar la continuidad de las actividades culturales.

La productiva jornada concluyó con un almuerzo de confraternidad, donde los asistentes brindaron por la sostenibilidad y el crecimiento de esta institución cultural que, por casi siete décadas, ha brindado apertura, apoyo y visibilidad a los artistas hondureños en sus diversas manifestaciones.

El Instituto Hondureño de Cultura Hispánica, fundado por el Dr. Jorge Fidel Durón, nació como una entidad sin fines de lucro dedicada a fortalecer los lazos culturales entre Honduras y el mundo hispánico, consolidándose como un referente en la promoción del arte y la cultura nacional.

¡Enhorabuena! A todos los socios y colaboradores que, con su esfuerzo y dedicación, han mantenido viva esta noble iniciativa que sigue sirviendo como un faro para la enseñanza, la exhibición y la creación artística en Honduras.

 

cronicahn.digital@gmail.com