La Selección Nacional de Honduras no
logró aprovechar su condición de local y empató 0-0 ante Costa Rica este jueves
en el Estadio Morazán, en un duelo crucial correspondiente a las eliminatorias
rumbo al Mundial 2026. El resultado deja a los catrachos con un sabor amargo,
al dejar escapar dos puntos importantes en casa.
Un encuentro
cerrado y sin emociones
Desde el inicio del partido, ambas
selecciones apostaron por la cautela, priorizando el orden defensivo sobre el
ataque. El primer tiempo se desarrolló con escasas ocasiones claras de gol,
marcado por un juego trabado en el medio campo y pocos riesgos asumidos por
ambas escuadras.
La oportunidad más clara del encuentro
llegó gracias a Romell Quioto, quien exigió una espectacular intervención del
arquero costarricense Keylor Navas con un potente disparo al arco. Más allá de
esa acción, el encuentro careció de profundidad y volumen ofensivo,
especialmente por parte del conjunto local.
Alineaciones y
estrategia
El técnico Reinaldo Rueda alineó a
Honduras con:
Édrick Menjívar, Andy Nájar, Getsel Montes, Marcelo Santos, Joseph Rosales, Deybi
Flores, Kervin Arriaga, Jorge Álvarez, Romell Quioto, Luis Palma y Jorge
Benguché.
Por su parte, Costa Rica, dirigida
por Miguel Herrera, planteó un bloque compacto en defensa, destacando figuras
como Keylor Navas, Francisco Calvo y Kendall Waston, logrando
neutralizar los intentos ofensivos de la Bicolor.
Resultado que complica
a Honduras
Con este empate sin goles, Honduras
pierde una valiosa oportunidad de sumar tres puntos en casa y se complica en la
tabla de posiciones. La afición catracha, que llenó las gradas del Morazán, se
retiró con desazón, señalando la falta de intensidad y ambición ofensiva de su
selección.
En cambio, el combinado tico se
lleva un punto que le permite seguir en la pelea por la clasificación,
destacando su disciplina táctica y su capacidad de resistir en condición de
visitante.



