La Unión Europea (UE) ha destinado 150.000 euros (aproximadamente
176.595 dólares) para brindar asistencia humanitaria a las comunidades
afectadas por las recientes inundaciones en el departamento de Ocotepeque, al
occidente de Honduras.
Los fondos permitirán atender de forma directa a unas 5.000 personas,
cuyas viviendas, cultivos, carreteras y sistemas de agua potable resultaron
gravemente dañados por las intensas lluvias registradas en junio, que
provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en múltiples comunidades de
la región.
La ayuda será canalizada mediante la Cruz Roja Hondureña, que coordinará
la distribución de agua potable, kits de higiene, insumos para purificación de
agua y ejecutará acciones preventivas contra enfermedades relacionadas con agua
contaminada y vectores como mosquitos.
Este aporte forma parte de la contribución de la UE al Fondo de
Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés),
administrado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de
la Media Luna Roja (FICR). Este fondo fue creado en 1979 para facilitar
respuestas rápidas y eficaces ante emergencias y desastres naturales.
La Unión Europea mantiene un acuerdo de financiación humanitaria con la
FICR por un total de 12 millones de euros (14,2 millones de dólares),
reafirmando su compromiso con el apoyo a poblaciones vulnerables en situaciones
de crisis.