La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) conmemoró el 233 aniversario del natalicio del paladín de Centroamérica, José Francisco Morazán Quesada, con un acto solemne celebrado en la Plaza Las Banderas del Campus Central. Autoridades universitarias, docentes, estudiantes e invitados especiales se congregaron para rendir homenaje al legado que inspira la misión educativa de esta institución y reconocer a los estudiantes más destacados del país con el Premio a la Excelencia Académica “Francisco Morazán” 2025.
Durante la ceremonia, la rectora Lexy Medina subrayó la vigencia de los ideales morazánicos en la formación docente y reafirmó el compromiso de la UPNFM con la educación, la justicia y la unidad centroamericana.
“Honrar a Morazán es reafirmar nuestro compromiso con la educación pública, con la libertad de pensamiento y con la construcción de una sociedad más justa e ilustrada. Su visión humanista y su fe en el poder transformador de la educación siguen guiando el quehacer de nuestra universidad”, expresó la rectora Medina.

El Premio a la Excelencia Académica Francisco Morazán, instituido por el Consejo Superior Universitario (CSU) en 2015, reconoce a los estudiantes que se destacan no solo por su rendimiento académico, sino también por su compromiso social, cultural, artístico y cívico.
Los galardonados de la edición 2025 fueron:
- Emmanuel Antonio Cruz Vásquez, Profesorado en la Enseñanza del Español, Facultad de Humanidades.
- Nadia Isabel Ramos Godoy, Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo, Facultad de Ciencias de la Educación.
- Carmen Yaliana García Bautista, Profesorado en Turismo y Hostelería, Facultad de Tecnología (CURCEI).
- Kevin Moisés Ávila Torres, Profesorado en Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Básicas (VREAD-CRUNAC).
Asimismo, se otorgó Mención Honorífica a nueve estudiantes de diferentes facultades y centros regionales, en reconocimiento a su esfuerzo, liderazgo académico y compromiso con los valores morazánicos.
La Secretaria General, Karem Eugene Amador, dio lectura al acuerdo de otorgamiento del premio, destacando que este galardón busca fortalecer los valores de excelencia, civismo y servicio a la patria que caracterizan la obra de Morazán.
Como parte del acto, el historiador y docente de la UPNFM Jorge Alberto Amaya impartió la conferencia magistral “Morazán y su aporte a la educación”, mientras que la Banda de los Supremos Poderes acompañó la jornada con un repertorio musical solemne y patriótico.
En el marco del homenaje, las autoridades universitarias depositaron una ofrenda floral ante la estatua de Morazán, símbolo del respeto, la admiración y la vigencia de su legado político, educativo y humanista.
Con esta conmemoración, la UPNFM reafirma su compromiso con los ideales morazánicos, manteniendo vivo su espíritu a través de la educación, la investigación y la formación de docentes comprometidos con el desarrollo integral del país.





