La Cámara de Representantes de
Estados Unidos aprobó este jueves, por un estrecho margen de 215 votos a favor
y 214 en contra, el megaproyecto de recortes fiscales y ajustes presupuestarios
promovido por el expresidente Donald Trump. La iniciativa ahora pasará al
Senado, donde será debatida por la mayoría republicana con la intención de
aprobarla antes del 4 de julio, Día de la Independencia.
Apodado por Trump como “el gran y
hermoso proyecto de ley”, el plan fue aprobado tras más de 24 horas de
intensas negociaciones dentro del Partido Republicano. El voto final se realizó
en la madrugada, luego de que congresistas conservadores reticentes al proyecto
—por temor al aumento del déficit— sostuvieran reuniones con la Casa Blanca
para alcanzar un consenso.
Contenido del
proyecto
La legislación contempla:
- La extensión de exenciones fiscales implementadas
durante el primer mandato de Trump (2017–2021).
- Nuevas rebajas fiscales, incluyendo deducciones
para propinas y compras de automóviles fabricados en EE. UU.
- Aumento de fondos para la gestión fronteriza y
aplicación de políticas migratorias más estrictas.
- Recortes a programas sociales como Medicare y
ayuda alimentaria.
- Modificaciones al límite de deducciones por
impuestos locales y estatales, uno de los puntos más debatidos.
Impacto
económico
Según la Oficina de Presupuesto del
Congreso (CBO), el proyecto incrementará la deuda nacional en 2.4 billones de
dólares en la próxima década. Actualmente, la deuda supera los 36 billones.
Para contrarrestar ese aumento, el plan incluye recortes superiores a 1 billón
de dólares en programas de seguridad social en el mismo período.