El secretario de
Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió este miércoles sobre una nueva política de
restricción de visas para funcionarios que faciliten la migración irregular
hacia esa nación del norte del continente.
Mediante su red
social X, el funcionario aseveró que “los países que se encuentran a lo largo
de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el
tránsito de inmigrantes ilegales”.
Enfatizó que el departamento
de Estado de EEUU ha instituido una nueva política de restricción de visas para
los funcionarios de gobiernos extranjeros responsables de facilitar el tránsito
de inmigrantes ilegales hacia los Estados Unidos.
Rubio sentenció
que “Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus
intereses de seguridad nacional”.
La decisión de
Rubio amplía una política de 2024, diseñada por la entonces Administración de
Joe Biden, que restringe las visas a los responsables de aerolíneas y otras
empresas privadas de transporte que faciliten el movimiento de migrantes
indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos.
Honduras forma
parte de los países en tránsito que toman los migrantes rumbo a EEUU; además, se
estima que 1.5 millones de hondureños se encuentran en ese país y, a través de
sus remesas, envían cerca de 10 mil millones de dólares al año, lo que
constituye el 27 % del Producto Interno Bruto de este país centroamericano.