Israel y Hamás alcanzan histórico acuerdo de paz en Gaza

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes un acuerdo inicial de paz con el grupo Hamás, que incluye un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes israelíes y una retirada parcial del Ejército israelí en la Franja de Gaza.

“El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos”, anunció la oficina del primer ministro a través de su cuenta oficial en la red social X.

Un paso decisivo hacia la paz

La aprobación se dio tras varias horas de intensas deliberaciones entre los ministros israelíes, Netanyahu y los enviados especiales del expresidente estadounidense Donald Trump: Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno del expresidente.

Este acuerdo marca un avance clave en la primera fase del plan promovido por Trump, que también fue aceptado por Hamás la madrugada del jueves. El pacto contempla el inicio del alto al fuego en Gaza a partir de 24 horas después de su ratificación formal.

En una comparecencia pública, Tal Heinrich, portavoz de la Oficina del primer ministro, confirmó que el cese de hostilidades se implementará de forma inmediata tras los preparativos logísticos y diplomáticos necesarios.

Retiro militar y entrega de rehenes

Como parte del acuerdo, Israel comenzará una retirada gradual de sus tropas, reduciendo su presencia en Gaza del 80% al 53% del territorio. Este repliegue se hará hacia zonas previamente acordadas para facilitar la implementación del plan de paz.

Hamás, por su parte, dispondrá de un plazo de 72 horas para iniciar la liberación de todos los rehenes. La entrega se realizará de forma discreta, bajo supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja y sin actos públicos ni propaganda mediática, en contraste con treguas anteriores.

Netanyahu: “Un momento crucial”

Antes de oficializar el anuncio, el primer ministro Netanyahu calificó el acuerdo como “un momento crucial” en la búsqueda de uno de los principales objetivos de su gobierno: el retorno seguro de los rehenes. “Este avance refleja la determinación de Israel de alcanzar una solución sostenible sin renunciar a sus principios de seguridad y soberanía”, expresó ante su gabinete y los enviados estadounidenses.

Repercusiones internacionales

La comunidad internacional ha reaccionado con cautela, pero optimismo ante el acuerdo, calificándolo como un posible punto de inflexión tras meses de escalada del conflicto. Organismos humanitarios y gobiernos aliados han instado a ambas partes a mantener el compromiso con la paz y evitar provocaciones que puedan socavar el proceso.

Con este acuerdo, Israel y Hamás abren una ventana de esperanza en una de las regiones más conflictivas del mundo, aunque aún queda por ver si este cese al fuego se traducirá en un acuerdo duradero de paz y reconciliación.

 

cronicahn.digital@gmail.com