La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) mantiene en alerta roja al Distrito Central y ha elevado a este mismo nivel a los municipios de Choluteca y Marcovia, en el departamento de Choluteca, así como al municipio de Alianza, en Valle, debido al creciente caudal de los ríos Choluteca y Goascorán, respectivamente.
Ampliación de alertas
Como medida preventiva ante las condiciones climáticas adversas, COPECO ha decidido:
- Ampliar la Alerta Amarilla para los departamentos de: Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso, el resto de Francisco Morazán, así como el resto de Choluteca y Valle.
- Mantener la Alerta Verde en los departamentos deCopán, Santa Bárbara y Olancho.
Estas alertas estarán vigentes por 24 horas a partir de la 1:00 p.m. del miércoles 15 de octubre de 2025, y estarán sujetas a actualización conforme evolucionen las condiciones meteorológicas.
Pronóstico: lluvias persistentes en varias regiones
Según el reporte del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una vaguada en superficie está interactuando con vientos cargados de humedad provenientes del océano Pacífico y el mar Caribe, lo que generará: Lluvias y chubascos dispersos, de intensidad débil a moderada, en las regiones: Central, sur, suroccidental y suroriental. Chubascos débiles aislados en el resto del país.

Recomendaciones
a la población
COPECO hace un llamado urgente a la
población que habita en zonas vulnerables como orillas de ríos, laderas
inestables o áreas propensas a inundaciones, deslizamientos o hundimientos a
que tomen precauciones extremas y, de ser necesario, evacúen preventivamente
hacia lugares seguros.
Entre las recomendaciones claves
destacan:
- Evite cruzar ríos, quebradas o vados con crecidas
repentinas.
- Asegure techos y estructuras frágiles ante
posibles vientos fuertes.
- Limpie canaletas, tragantes y cunetas, y recoja
la basura en su entorno para prevenir inundaciones.
- Mantenga vigilancia sobre niños y personas
mayores, y extreme cuidado al transitar por calles con corrientes de agua
o cunetas destapadas.
Para reportar cualquier emergencia,
la ciudadanía puede comunicarse a la línea gratuita 100 de la AMDC o a los
canales de atención de COPECO a nivel nacional.



