El periodista Dagoberto Rodríguez fue homenajeado este viernes con el Premio Nacional de Periodismo Álvaro Contreras 2025-2026, la más alta distinción otorgada por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), en el marco de la conmemoración del Día del Periodista Hondureño, que se celebra cada 25 de mayo.
Rodríguez, actual director de prensa de Radio Cadena Voces, cuenta con una destacada trayectoria en diversos medios nacionales y ha sido reconocido por su compromiso con la verdad, la ética y la defensa de la libertad de expresión.

Durante su emotivo discurso de agradecimiento, inició rindiendo homenaje a su fe: “Agradezco y elevo mi corazón en gratitud y honra a Jesucristo, mi Señor, mi Dios y mi Salvador, faro de mi vida, fuente de gracia, amor y esperanza. A Él sea toda la gloria. Sin Su mano y tierno amor, nada de esto sería posible”.
Con voz firme, pero visiblemente emocionado, expresó un profundo tributo a su madre: “Gracias a mi madre, Martha Lidia Coello, por su amor, sacrificio, apoyo incondicional y oraciones constantes. La amo profundamente. Y a la memoria de mi padre, Casimiro Rodríguez, quien me enseñó el valor del trabajo honrado y despertó en mí el amor por el periodismo”.
También dedicó palabras de gratitud a su esposa Claudia Narváez, a sus hijos, nietos, hermanos y demás familiares: “Gracias por ser abrigo en los días de lucha y temor. Sin ti, Claudia, no sé hasta dónde habría llegado”.

Rodríguez también reconoció el respaldo de su equipo en Radio Cadena Voces y extendió su saludo a sus colegas de Tiempo, La Prensa, El Heraldo y Proceso Digital, con quienes compartió, dijo, largas jornadas en la búsqueda incansable de la verdad.
Agradeció al CPH y al jurado calificador por valorar su trayectoria: “Recibo este galardón con profundo sentido de gratitud, humildad y responsabilidad cívica. No es un homenaje personal, sino un recordatorio solemne del legado de Álvaro Contreras, quien encarnó los más altos valores del pensamiento libre, la patria y el periodismo comprometido.”

El galardonado destacó la figura de Álvaro Contreras como un patriota e intelectual de altura, destacando que “su vida fue un testimonio de lucha por la libertad, por la justicia y por la república”. No fue solo un periodista excepcional, fue un hombre de principios que puso la pluma al servicio de la nación”.
En un mensaje esperanzador, Rodríguez afirmó: “Tengo fe en que este país todavía puede levantarse. Si todos actuamos con valentía, honestidad y amor por nuestra patria, aún podemos construir un futuro más justo, libre y digno para todos”.

Sin eludir la crítica, dirigió un mensaje directo a la clase política del país, señalando: “Les advertimos con claridad y contundencia, no pueden seguir gobernando Honduras sobre la base del descontento, de la injusticia, del silencio de las mayorías empobrecidas, ni sobre promesas rotas e incumplidas”. “No repitan los errores del pasado ni del presente”.
El acto de premiación fue acompañado por funcionarios de gobierno, cuerpo diplomático, autoridades religiosas, periodistas y otros invitados especiales.

