El Fiscal General
de la República, Johel Zelaya, confirmó este miércoles
la autenticidad de los audios que
revelan un presunto plan para manipular los resultados de las próximas
elecciones generales. El material, actualmente bajo custodia del Ministerio
Público, ha sido verificado y se encuentra vinculado a
una investigación en curso.
Zelaya
informó que se ha iniciado una investigación formal contra los
presuntos implicados, entre ellos la consejera
del Consejo Nacional Electoral (CNE) Cossette López, el diputado Tomás Zambrano y un militar
en condición activa, quienes habrían participado en una asociación ilícita orientada a alterar la voluntad popular
en el nivel presidencial.
Durante una
conferencia de prensa, el Fiscal General detalló que las grabaciones fueron
entregadas por el consejero del CNE, Marlon Ochoa, y que las primeras diligencias confirman la
relación directa de los audios con el presunto complot.
“Cualquier
intento por modificar los resultados o interferir en el conteo constituye un
atentado directo contra la democracia y un delito de traición a la patria,
castigado con penas de 15 a 20 años de prisión e inhabilitación absoluta”,
advirtió Zelaya.
El titular
del Ministerio Público ordenó a las fiscalías especializadas en
corrupción, delitos electorales y defensa de la Constitución,
junto con la Dirección Policial de Investigación
(DPI), realizar los peritajes
técnicos correspondientes, garantizar la cadena
de custodia de las pruebas y citar
a los testigos vinculados.
Zelaya
subrayó que la divulgación de los audios responde al compromiso
institucional de proteger el orden constitucional y la transparencia del
proceso electoral, asegurando que ningún
intento de manipulación quede impune y que el pueblo
hondureño conozca la verdad antes de las elecciones generales.



