Gobierno amplía teletrabajo y recomienda uso obligatorio de mascarilla

Ante el incremento de enfermedades respiratorias asociadas a nuevas variantes del sarcovid-19 —incluida la altamente contagiosa ómicron XFG—, el Gobierno de Honduras anunció la ampliación del teletrabajo en instituciones públicas y recomendó el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados.

La medida, que responde a recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud (SESAL), fue comunicada oficialmente por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, con base en datos del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud sobre la circulación activa de nuevas cepas.

“Con el objetivo de frenar el ciclo de incubación y contagio, se ha dispuesto ampliar la modalidad de teletrabajo para todas las Dependencias del Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas”, señala el comunicado.

La disposición entrará en vigor del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto de 2025, y excluye a instituciones esenciales como entes de seguridad, atención médico-hospitalaria y oficinas que brindan atención ciudadana con agenda previa.

Cada entidad podrá definir su equipo mínimo operativo para garantizar la continuidad de servicios urgentes y esenciales.

Asimismo, el Gobierno exhortó al sector privado a implementar medidas preventivas de acuerdo con la naturaleza de cada empresa, promoviendo ambientes seguros para sus colaboradores.

Principales recomendaciones:

  • Uso permanente de mascarilla en edificios públicos, oficinas, espacios cerrados y zonas de alta afluencia.
  • Cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
  • Lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y evitar aglomeraciones.
  • Acudir al centro de salud más cercano en caso de síntomas y completar el esquema de vacunación.

El comunicado enfatiza que estas medidas tienen sustento técnico y buscan proteger la salud de la población hondureña frente a la evolución de nuevas variantes del virus.


cronicahn.digital@gmail.com