La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que más de 35 mil hondureños han resultado afectados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días a nivel nacional.
Según el último informe oficial, 7,883 familias han sido afectadas y 2,831 personas se encuentran en condición de damnificadas. Además, las lluvias han provocado daños en 3,810 viviendas, la destrucción total de 89 hogares y han dejado 91 comunidades incomunicadas. El reporte también confirma 16 personas fallecidas como resultado de los eventos climáticos.
Las autoridades explicaron que las precipitaciones son consecuencia de una vaguada en superficie asociada a un sistema de baja presión, ubicado al sur del Golfo de Fonseca, en el océano Pacífico. Este fenómeno continúa generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y la noche, en gran parte del territorio nacional.

Por su parte el alcalde de Distrito Central, en reunión con el COEM y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, General Rooselvelt Hernández, planificaron nuevas acciones para atender las incidencias y apoyar a las personas afectadas por las lluvias en la capital. Entre estas acciones destacan:
• Trabajos de impermeabilización y estabilización de suelos en los sectores de la Guillén y Reparto.
• Limpiezas de zonas afectadas por inundaciones y deslizamientos.
• Intensificación de trabajos de recolección de basura en ríos y calles y desobstrucción de cunetas y tragantes.
• Apoyo en traslado de familias afectadas o que vivan en zonas de riesgo hacia los albergues.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las lluvias comenzarán a disminuir este miércoles con el ingreso del primer frente frío de la temporada, lo que podría cambiar las condiciones atmosféricas en los próximos días.




