La intensa ola de calor que azota
Honduras no da tregua. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y
Sísmicos (Cenaos) de Copeco pronosticó que las altas temperaturas y condiciones
secas persistirán este jueves 22 de mayo en la mayor parte del territorio
nacional.
De acuerdo con Cenaos, la situación
climática se debe a la presencia de un anticiclón en niveles medios y altos de
la atmósfera, ubicado entre Yucatán y Cuba, el cual mantiene los cielos
despejados, con escasa nubosidad y vientos suaves del este, favoreciendo un
ambiente caluroso y seco en casi todo el país.
Las regiones más afectadas se
concentran en el noroccidente, donde los termómetros han registrado hasta 40 °C
en municipios como Macuelizo y Santa Bárbara, y 38 °C en San Pedro Sula. Cenaos
confirmó que, conforme a los estándares de la Organización Meteorológica
Mundial, el país atraviesa formalmente una ola de calor.
“Estamos en presencia de una ola de
calor, ya que las temperaturas han superado los promedios regionales durante
más de dos días consecutivos”, indicó el ente técnico.
En el centro y sur del país, también
se esperan temperaturas elevadas, con máximas de 35 °C en Comayagua y La Paz, y
hasta 37 °C en Choluteca. En Tegucigalpa, se prevé una temperatura máxima de 32
°C y mínima de 20 °C.
Lluvias escasas
y preocupación agrícola
En cuanto a precipitaciones, Cenaos
informó que solo se esperan chubascos débiles y aislados en zonas del
suroccidente y sur del país, mientras que el resto del territorio permanecerá
bajo condiciones secas.
Este patrón climático resulta
preocupante, ya que mayo marca tradicionalmente el inicio de la temporada
lluviosa, y hasta la fecha, las precipitaciones han sido mínimas. Expertos
advierten sobre posibles afectaciones al sector agrícola y al suministro de
agua potable si la situación persiste.
Recomendaciones
ante el calor extremo
Ante estas condiciones, las
autoridades recomiendan a la población: Evitar la exposición directa al sol
entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., mantenerse bien hidratados, usar ropa
ligera y de colores claros, seguir las actualizaciones oficiales de Copeco y
Cenaos.
Por el momento, no se prevén cambios
significativos en el comportamiento del clima, por lo que se hace un llamado a
tomar precauciones y mantenerse informados ante cualquier nuevo aviso
meteorológico.