Presidenta entrega clínicas móviles para Tegucigalpa y San Pedro Sula

La presidenta Xiomara Castro entregó cuatro clínicas móviles completamente equipadas a la Secretaría de Salud, con el objetivo de ampliar el acceso a atención médica gratuita en Tegucigalpa y San Pedro Sula, como parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema sanitario nacional.

Durante el acto de entrega, la mandataria recordó que dos de estas unidades pertenecieron originalmente al programa “La Cruzada de la Esperanza”, implementado durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, pero que desaparecieron tras el golpe de Estado de 2009. Las otras dos permanecieron abandonadas durante años en la aduana de Puerto Cortés durante administraciones anteriores.

El actual gobierno logró recuperar, rehabilitar y modernizar las cuatro unidades móviles, invirtiendo 3.2 millones de lempiras para ponerlas nuevamente al servicio de la población.

Las clínicas móviles estarán destinadas a atender diversas necesidades médicas. En Tegucigalpa, una unidad ofrecerá atención odontológica equipada con dos modernas sillas dentales, mientras que la segunda brindará servicios de medicina general y gineco-obstetricia, incluyendo ultrasonidos. En San Pedro Sula, una unidad atenderá consultas oftalmológicas y la otra se especializará en la detección y tratamiento de la tuberculosis.

La mandataria también destacó el avance en varios proyectos de infraestructura sanitaria, entre ellos la construcción del Laboratorio Nacional de Moléculas Biológicas y el nuevo búnker oncológico en el Hospital San Felipe, cuya inauguración está prevista para los próximos tres meses. Esta moderna instalación permitirá aplicar radioterapias más precisas, reduciendo los daños a los tejidos sanos en pacientes oncológicos.

Asimismo, anunció la instalación de seis plantas generadoras de oxígeno en hospitales regionales, eliminando así la dependencia histórica del sector privado para el abastecimiento de este insumo esencial.

Red de nuevos hospitales en marcha

Castro informó que en los próximos meses se inaugurarán 68 Centros de Esperanza de Emergencia (CEM) en 15 departamentos, mientras avanzan las obras de nuevos hospitales en Choluteca, Tocoa, Salamá, Ocotepeque, Roatán, Santa Bárbara y Santa Rosa de Copán. Además, está programado para este año el inicio de la construcción de dos hospitales de trauma en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

El plan de modernización también contempla la edificación de hospitales neonatales en Comayagua, La Paz, Juticalpa y el Hospital Escuela, así como la remodelación de los hospitales El Tórax, Santa Rosita y Mario Catarino Rivas.

cronicahn.digital@gmail.com