La presidenta Xiomara Castro encabezó este 15 de septiembre los actos conmemorativos por el 204 aniversario de la independencia de Honduras, con un discurso ofrecido en el Estadio Nacional ante miles de ciudadanos que celebraron con fervor patrio la fecha histórica.
La conmemoración estuvo marcada por emotivos momentos patrióticos. La multitud estalló en júbilo tras la interpretación del Himno Nacional por la cantante Jackie Espinal, mientras cañonazos resonaban desde el cerro Juana Laínez en honor a la patria.
Posteriormente, la presidenta Xiomara Castro dirigió su discurso oficial a la nación, transmitido en cadena nacional, en el que saludó al pueblo hondureño en este nuevo aniversario patrio y reafirmó su compromiso con la refundación del país.

En su intervención, la primera mujer en gobernar el país afirmó que lidera “un país soberano que respeta la dignidad y la autodeterminación de los pueblos”. No obstante, reconoció que la independencia proclamada en 1821 fue “incompleta” y que la verdadera emancipación nacional sigue siendo una meta pendiente.
Castro subrayó que el proceso de refundación avanza “con pasos firmes y con determinación”, pese a los obstáculos impuestos por lo que calificó como poderes fácticos que conservan privilegios a costa del pueblo hondureño. “No existe verdadera independencia cuando el poder real lo sigue ejerciendo una oligarquía”, expresó.
La mandataria recordó que recibió “un país en calamidad extrema”, pero destacó los esfuerzos de su administración para enfrentar al crimen organizado, el narcotráfico, la corrupción y la pobreza, mediante una histórica inversión pública en educación y salud. “Un pueblo educado jamás se arrodilla”, afirmó, enfatizando que en su gobierno la vida y la dignidad de los más pobres prevalecen sobre los intereses privados.

Asimismo, recalcó que el proceso de cambio no constituye una concesión, sino un derecho conquistado por el pueblo en las calles y en las urnas. “Hoy este pueblo noble, valiente y organizado está unido construyendo la república libre y soberana que soñó Morazán”, dijo, en alusión al prócer centroamericano fusilado hace 183 años en Costa Rica.
La actividad estuvo engalanada con las presentaciones de las diversas instituciones educativas, que se lucieron durante el tradicional desfile, llevando alegría, emoción y colorido a los miles de hondureños que se hicieron presentes para deleitarse al son de las bandas, y las hermosas palillonas, que engalanan con un toque especial las fiestas de independencia.
Un vistoso desfile aéreo de aviones F-5 surcó el cielo capitalino y paracaidistas de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) realizaron saltos libres en homenaje a la patria.


