Presidenta Xiomara Castro entrega 14 escuelas y 8 proyectos de electrificación en Lempira

En un acto oficial realizado en el renovado Instituto El Progreso, del municipio de Talgua, Lempira, la presidenta Xiomara Castro inauguró la reconstrucción de 14 centros educativos y la ejecución de 8 proyectos de electrificación en comunidades del departamento de Lempira.

Las escuelas, que habían sido abandonadas por administraciones anteriores, según denunció la mandataria, están ubicadas en los municipios de San Manuel Colohete, Belén, Talgua, San Sebastián, Piraera, La Iguala, San Andrés y San Juan de Opoa. En cuanto a los proyectos de electrificación rural, las comunidades beneficiadas son Llanito Verde, Regina, Llanos del Rancho, El Trapichito, Santa Teresita, Chimis Tejeras, Cenalaca y Santiago.

Estas obras forman parte de una estrategia más amplia, que incluye otros 30 proyectos de electrificación desarrollados en el departamento entre 2022 y 2024, según datos oficiales.

Durante su intervención, la presidenta destacó los avances impulsados por su gobierno en sectores clave como la educación, energía, infraestructura social, recreación y desarrollo rural. “Hemos entregado parques de diversión, canchas, 528 cajas rurales, títulos de propiedad y bonos en diversas modalidades para apoyar a los sectores productivos y a las familias más pobres”, expresó.

Castro también aprovechó para lanzar una crítica directa a gobiernos anteriores. “Aquí hubo un presidente originario de este departamento, que hoy está en Nueva York, y aun así la pobreza y la extrema pobreza aumentaron”, lamentó.

Reafirmando su compromiso con la transformación del país, la mandataria anunció su próxima visita a Lempira para inaugurar la carretera que conectará Gracias con La Campa. Asimismo, denunció la falta de apoyo del bipartidismo en el Congreso Nacional a iniciativas claves como la Ley de Justicia Tributaria. “No representan al pueblo, representan a los grupos de poder, a las diez familias más poderosas de este país”, sentenció.

Al finalizar, subrayó que la refundación nacional debe continuar y que las nuevas generaciones serán las principales beneficiadas del proceso. “Este proyecto debe seguir adelante, y será otra mujer quien lo encarne”, concluyó.

La presidenta estuvo acompañada por el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya; el viceministro de Educación, Edwin Hernández, y la embajadora de Alemania en Honduras, Daniela Vogl, entre otros funcionarios y representantes diplomáticos.


cronicahn.digital@gmail.com