Como parte de la Campaña de
Protección Forestal 2025, la presidenta Xiomara Castro entregó 18 patrullas al
Instituto de Conservación Forestal (ICF) en el departamento de Olancho. La
inversión, valorada en 15.1 millones de lempiras, busca mejorar la capacidad
operativa frente a incendios forestales y otras amenazas al medioambiente.
Durante el acto oficial, realizado
en la comunidad de San Pedro —sobre la carretera que conecta Catacamas con El
Ocotillal—, la mandataria resaltó la importancia de preservar los recursos
naturales:
“Cuidar el bosque es vida, cuidar el bosque es salud, porque es también cuidar
nuestros sistemas de agua”, afirmó Castro.
Además de los vehículos, se
entregaron herramientas, equipo de protección personal y logística por un valor
adicional de 600 mil lempiras, destinados al fortalecimiento de las brigadas
forestales en todo el país.
“Hoy estamos fortaleciendo con 18
unidades que van a permitir dar continuidad y seguimiento al resguardo de
nuestros bosques. “Honduras está cambiando de manera sustancial”, expresó la
presidenta, subrayando que su gobierno ha sentado las bases para una gestión
ambiental más efectiva.
Por su parte, el titular del ICF,
Luis Solis, aseguró que Honduras ha mejorado significativamente su capacidad de
respuesta ante emergencias forestales. “Pasamos de tener solo dos a 16 centros
de operaciones a nivel nacional. Esto ha permitido reducir en un 90% el área
afectada por incendios forestales y en un 75% el número de siniestros”,
detalló.
También se destacó la inversión de
108.7 millones de lempiras a través del Programa Presidencial Padre Andrés
Tamayo, que desde 2022 ha contribuido a la formación de brigadistas y técnicos
forestales en la región.
La presidenta Castro concluyó
reafirmando el compromiso de su administración con el medioambiente: “Después de 12 años y siete meses de abandono y destrucción, nuestro gobierno
actúa con conciencia ambiental y social para recuperar los recursos naturales
del país”.