La presidenta Xiomara
Castro inauguró este viernes 31 de enero el inicio del año escolar 2025, en el
Instituto Normal Bilingüe de Juticalpa en el departamento de Olancho. “Hoy
es el lanzamiento del año escolar, 2025 y reafirmo mi compromiso con la cátedra
Morazánica que ya es una realidad en nuestro país” expresó.
Durante el evento,
Castro fue acompañada por el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, el
ministro de Educación, Daniel Esponda, autoridades locales de la Secretaría de Educación
y diputados del Congreso Nacional.
“Este año escolar
está nombrado en honor a un hijo destacado de Honduras el pintor Pablo Zelaya
Sierra, quien salió de Ojojona a los 24 años para educarse en las técnicas de
pintura”, agregó.
“Quiero
comentarles que Visitación Padilla profesora y pionera feminista de la
resistencia feminista hondureña en la guerra civil en el 1924 fue la visionaria
que rescató el legado de Pablo Zelaya Sierra, un siglo después en nuestro
gobierno hemos rescatado la obra de este artista universal que ahora el Banco
Central atesora estas obras”, precisó.
Recordó, que el
Programa de “Matrícula Gratis” que inició en el gobierno del
presidente Manuel Zelaya Rosales, al igual que el programa de
“Alimentación Escolar” que beneficia a 1.2 millones estudiantes y las
becas solidarias, han transformado la vida de millones de jóvenes en nuestro
país.
Añadió, que se han
reconstruido 5 mil escuelas de las 12 mil 700 que fueron abandonadas en el
gobierno pasado.
“El programa de
alfabetización que ha impulsado la Secretaría de Educación, liderado por el
ministro Esponda y que lleva el nombre del mártir de la resistencia José Manuel
Flores con la metodología de “YO SÍ PUEDO” y el apoyo de Cuba,
permitirá declarar a Honduras libre de analfabetismo” recalcó.
Para este año escolar
2025 se pretende alcanzar una matricula de 2 millones de estudiantes en sus
diferentes niveles y modalidades de estudio, declarar al país libre de
analfabetismo e iniciar el proceso de primaria acelerada, afirmó la mandataria.