Con
un costo de 323 millones de lempiras continúan avanzando los trabajos de
construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia y el búnker oncológico,
fondos provenientes del gobierno de Japón que donó 11 millones de dólares (275
millones de lempiras), y una contraparte nacional de 48 millones, fondos
nacionales canalizados a través de la Secretaría de Salud (SESAL) y el Fondo
Hondureño de Inversión Social (FHIS).
Estos
importantes proyectos ubicados en el legendario hospital “San Felipe”, beneficiarán
alrededor de un millón de pacientes. Los avances de las obras fueron
supervisados por la presidenta Xiomara Castro y el Embajador de Japón Kazuhiro
Nakai.
El
edificio de tres niveles contará con los estándares internacionales que regulan
los laboratorios, y tendrá la capacidad de diagnóstico de diversas enfermedades.
En el mismo edificio estará ubicado el esperado búnker oncológico que podrá
brindar a los pacientes de cáncer, el blindaje radiológico.
Muy satisfecha se mostró la presidenta por el avance
de estas dos obras y expresó su agradecimiento al gobierno de Japón por su
valiosa ayuda no solo en el campo de la salud, sino también en infraestructura.
Por
su parte, el embajador de Japón, declaró que el Laboratorio Nacional de
Vigilancia de la Salud, “cumplirá con todos los estándares internacionales” y
destacó que su inauguración este año coincidirá con la conmemoración de los 90
años de relaciones diplomáticas entre Honduras y Japón.
El
recorrido de supervisión de la presidenta y el Embajador de Japón fue acompañado
por el secretario privado Héctor Manuel Zelaya; la ministra de SESAL Carla
Paredes y el titular del FHIS, Warren Ochoa.