A 57 días de celebrarse las
elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, el Consejo Nacional Electoral
(CNE) dio inicio oficial al proceso de impresión de las papeletas electorales,
un paso clave en la preparación del evento cívico más importante del país.
El acto fue encabezado por la
presidenta del CNE, Ana Paola Hall, junto a los consejeros Marlon Ochoa y Cossette
López, quienes participaron en la firma simbólica de la primera papeleta
impresa, en presencia de observadores electorales y representantes
institucionales.
“Hoy se marca un hito en el
cronograma electoral. Iniciamos la impresión de las papeletas con organización,
tiempo y transparencia. Cada una de ellas representa el arduo trabajo de
nuestro personal, y pronto reflejarán la voluntad soberana del pueblo
hondureño”, expresó Hall durante su intervención.
Preparativos
avanzan según lo planificado
La titular del CNE destacó que la
antelación y la coordinación entre los tres consejeros han permitido dar este
paso logístico con eficiencia, asegurando que el material electoral llegue
puntualmente a los más de centros de votación habilitados en todo el país.
“No se repetirán los problemas del
pasado. El 9 de marzo quedó atrás. Estamos a tiempo y comprometidos con un
proceso electoral transparente y confiable”, afirmó Hall, en alusión a
incidentes de ciclos anteriores.
Más de 18
millones de papeletas serán impresas
Según datos proporcionados por el
órgano electoral, se imprimirán un total de 18,448,410 papeletas,
correspondientes a los tres niveles electivos: presidencial, legislativo y
municipal.
Cada una de estas papeletas será distribuida conforme
a los lineamientos del cronograma electoral, garantizando su llegada segura y
oportuna a todos los rincones del país.



