CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir de octubre

Con el objetivo de garantizar la equidad entre los actores políticos durante el proceso electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que a partir del uno de octubre de 2025 queda prohibida la realización de actos inaugurales de obras públicas en todo el país.

La medida, sustentada en lo establecido por la Ley Electoral de Honduras, busca evitar el uso político de recursos estatales durante la campaña de cara a las Elecciones Generales del 30 de noviembre, donde se elegirá al próximo presidente, diputados y alcaldías municipales.

¿Qué implica esta prohibición?

La disposición se aplica exclusivamente a ceremonias de inauguración o actos públicos de entrega de obras financiadas con recursos estatales. Sin embargo, no impide la ejecución ni finalización de proyectos en curso.

“El principio de equidad electoral exige que ningún funcionario utilice plataformas institucionales para promover su imagen o la de su partido durante el período electoral”, subrayó el CNE en su comunicado.

Sanciones para los infractores

El CNE advirtió que cualquier incumplimiento de esta norma será sancionado con multas equivalentes a dos salarios mensuales, las cuales se duplicarán en caso de reincidencia. Además, los funcionarios responsables podrían enfrentar procesos de destitución según la gravedad de la falta.

Definición de obras públicas y excepciones

De acuerdo con la Ley de Contratación del Estado, se consideran obras públicas todos los proyectos relacionados con la construcción o mantenimiento de carreteras, puentes, presas, aeropuertos, acueductos, así como modificaciones del terreno, reparaciones, o demolición de estructuras existentes.

Se exceptúan de esta prohibición las campañas institucionales informativas de carácter electoral, sanitario, de protección civil, seguridad pública o emergencias, siempre y cuando no incluyan imágenes, nombres, voces o firmas de autoridades, partidos o candidatos.

Llamado a medios y funcionarios

El CNE exhortó a funcionarios públicos, empleados estatales y medios de comunicación a respetar y hacer cumplir esta disposición, colaborando en la construcción de un proceso electoral transparente, democrático y justo. La institución también confirmó que mantendrá un monitoreo activo y aplicará las sanciones correspondientes en caso de violaciones a la normativa.

 

 

 

 

cronicahn.digital@gmail.com